Si algo ha dejado claro la evolución de la comunicación en las marcas en los últimos años es que los consumidores ya no solo compran productos: consumen historias. En 2025, el branded content se ha consolidado como una de las estrategias más eficaces para conectar con audiencias saturadas de mensajes publicitarios tradicionales.
¿Qué es exactamente el branded content?
A diferencia de la publicidad convencional, el branded content no interrumpe, integra. El foco no está en el producto, sino en generar valor, historias, entretenimiento o información útil, con la marca.
Desde documentales en YouTube, pasando por series web, podcasts, reportajes patrocinados o plataformas de contenido propias, las marcas están ocupando espacios que antes eran dominio exclusivo de los medios.
Cada vez más, los consumidores en España confían más en marcas que ofrecen contenido útil o inspirador. El branded content genera más recuerdo de marca que la publicidad tradicional y consigue más engagement en redes sociales y medios digitales.

Casos destacados
- Red Bull: Es, quizás, el ejemplo más icónico. Han construido un imperio mediático en torno a los deportes extremos y la aventura. No venden bebidas energéticas, venden un estilo de vida lleno de adrenalina. Sus documentales, eventos (como el salto estratosférico de Felix Baumgartner) y patrocinios de atletas son puro branded content.
- Nike: Maestros del storytelling, Nike siempre ha ligado su marca a los valores del deporte, la superación y la inspiración. Sus campañas no solo muestran zapatillas, sino las historias de atletas y personas comunes que encuentran su grandeza a través del esfuerzo.
- En España, uno de los ejemplos más representativos es Mahou con su podcast "Una caña con...": Una serie de entrevistas desenfadadas, presentadas por los influencers Peldanyos e Misho Amoli, con figuras relevantes del mundo de la cultura, la música y el entretenimiento, en un ambiente de cercanía y conversación. La cerveza es el hilo conductor, pero el foco está en la charla y en los valores compartidos.
Claves para que funcione
- Autenticidad: si el contenido no resulta genuino o está forzado, se pierde el efecto.
- Calidad narrativa: el branded content compite en el mismo espacio que series, podcast o noticias. La producción debe estar al nivel.
- Distribución inteligente: no basta con crearlo. Hay que moverlo donde el público lo vea.
Un cambio de paradigma
Las marcas ya no solo patrocinan contenidos: los producen, los dirigen y los distribuyen. En algunos casos, incluso se comportan como pequeños medios de comunicación. Este cambio exige que los profesionales del marketing piensen como periodistas, creadores y estrategas editoriales.
Nos encontramos ante una nueva era en la que lo que una marca cuenta es tan importante como lo que vende.





